![]() |
![]() |
—No, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, no ha muerto. A fecha de noviembre de 2025, se encuentra en pleno ejercicio de sus funciones.
—¿Me puedes avisar si se muere?
—Lo siento, pero no puedo avisarte personalmente si Pedro Sánchez muere. Si lo deseas, puedo ayudarte a configurar un sistema de alertas de noticias que te informe automáticamente de novedades relevantes sobre él.
—Me parece bien. Lo que me interesa es si se muere, si dimite o si ingresa en prisión.
—Aquí te explico cómo podrías configurar alertas para saber si Pedro Sánchez (el presidente del Gobierno de España) muere, dimite o ingresa en prisión.
Cómo configurar alertas de noticias
Aquí te explico cómo podrías configurar alertas para saber si Pedro Sánchez (el presidente del Gobierno de España) muere, dimite o ingresa en prisión:
1. Ve a Google Alerts: https://www.google.com/alerts
2. Crea varias alertas con frases clave como:
'Pedro Sánchez muerte'
'Pedro Sánchez dimisión'
'Pedro Sánchez prisión'
3. Configura la frecuencia ("Como máximo una vez al día"), los tipos de fuentes (noticias, para evitar bulos) y el idioma (español, por ejemplo).
4. Así recibirás un email cada vez que aparezca una noticia con estos temas.
Algunas consideraciones
• Que alguien "diga" que Sánchez va a la cárcel no significa que sea cierto: verifica siempre la fuente (juez, tribunal, fuentes oficiales).
• No es muy común que un presidente activo vaya a prisión sin que haya un proceso judicial muy serio, así que estas alertas pueden activarse raramente.
• Las alertas podrían generar muchos "falsos positivos" si no pones bien las palabras clave: por ejemplo, que alguien diga "Sánchez dimite" en redes no siempre significa que vaya a dimitir.
—Lo primero que hago al levantarme, a las seis de la mañana, es preguntarle a Google: ¿Murió Pedro Sánchez?
Gracias por tu ayuda.


No hay comentarios:
Publicar un comentario