sábado, 15 de noviembre de 2025

La Ertzaintza publica el origen de sus detenidos: el 64% son extranjeros

No es xenofobia, es la realidad.
El informe oficial de la Ertzaintza correspondiente a los nueve primeros meses de 2025 representa un hito en la estadística policial del País Vasco, al incorporar por primera vez el desglose por origen geográfico de los detenidos e investigados. 

Esto permite un análisis más granular de la delincuencia, facilitando la adopción de medidas preventivas adaptadas a patrones observados. A continuación, detallo y verifico los datos clave basados en el informe, con precisiones adicionales.

Datos generales

- Porcentaje de detenidos por origen: De los 5.234 detenidos totales, el 35% eran españoles (incluyendo vascos y de otras comunidades autónomas), mientras que el 64,21% eran extranjeros. Para los investigados (8.118 en total), la proporción es más equilibrada: 57% españoles y 42,8% extranjeros.

- Población extranjera en Euskadi: Representa aproximadamente el 14% del total (alrededor de 317.000 personas de un total de 2,2 millones de habitantes), lo que indica una sobrerrepresentación en las detenciones en comparación con su peso demográfico.

Desglose por origen de los extranjeros

Entre los detenidos extranjeros (3.358 en total), el grupo más numeroso procede del Magreb (principalmente Marruecos y Argelia), seguido de Latinoamérica (como Colombia, Venezuela y Ecuador) y, en menor medida, de otras regiones como el resto de África o Asia. Este patrón se repite en la mayoría de los delitos analizados, aunque varía según la tipología.

Desglose por tipo de delito y origen geográfico de los detenidos

El desglose por tipo de delito y origen geográfico de los detenidos en el País Vasco, según el informe oficial de la Ertzaintza entre enero y septiembre de 2025, es el siguiente:

En delitos contra el patrimonio (robos, hurtos), la mayoría de los detenidos extranjeros provienen del Magreb, seguidos por latinoamericanos.

En delitos contra la libertad sexual, un porcentaje significativo de detenidos son originarios del Magreb, con un 29% de los casos.

En casos de malos tratos o violencia en el ámbito familiar, un 37% de detenidos son latinoamericanos.

En homicidios y lesiones, los detenidos son de orígenes variados, con presencia tanto de españoles como de extranjeros europeos y africanos.

El informe oficial está disponible en la página de la Ertzaintza, donde se pueden consultar los datos específicos de cada tipo de delito con el origen geográfico de los detenidos, permitiendo analizar patrones para políticas de seguridad y prevención.

Esta estadística es pionera en incluir el lugar de nacimiento de los detenidos, lo que facilita un análisis más detallado del perfil geográfico criminal en Euskadi.

Implicaciones y contexto

Estos datos, aunque innovadores, han generado debate en el País Vasco, donde la percepción de inseguridad ha aumentado en los últimos años (con un repunte del 1,36% en infracciones penales totales). 

El Gobierno vasco (PNV) impulsó esta desagregación para romper tabúes y orientar políticas, enfatizando que no se trata de estigmatizar, sino de asignar recursos en prevención, integración y cooperación internacional. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario