martes, 21 de octubre de 2025

La relación de Podemos con el chavismo

Los Tres Iluminados
La relación de Podemos con el chavismo: inspiración, vínculos y controversias

La relación entre Podemos, el partido español fundado en 2014 por Pablo Iglesias y otros intelectuales de izquierda, y el chavismo venezolano ha sido uno de los ejes de controversia política en España. 

Surgida en el contexto de la crisis económica post-2008, esta conexión se enraíza en afinidades ideológicas, colaboraciones personales y acusaciones de financiamiento que han marcado la trayectoria de Podemos, evolucionando de una admiración inicial a un distanciamiento ante la crisis venezolana.

Ideológicamente, el chavismo —encarnado por Hugo Chávez y su "socialismo del siglo XXI"— inspiró a Podemos como modelo de resistencia al neoliberalismo. Líderes como Juan Carlos Monedero, uno de los fundadores, asesoraron al gobierno venezolano desde 2002, dirigiendo el Centro Internacional Miranda y proponiendo iniciativas como el "sucre", una moneda regional para contrarrestar el dólar. 

Iglesias y otros, como Íñigo Errejón, recibieron contratos para informes y propaganda, percibiendo unos 425.000 euros Monedero por trabajos en Venezuela, Bolivia y Ecuador. Esta influencia se refleja en el nombre "Podemos", similar a uno de los partidos de la alianza chavista, y en la defensa inicial de Podemos al régimen de Maduro en la Eurocámara, donde sabotearon actos opositores. 

La fundación CEPS, ligada a Iglesias y Monedero, recibió 3,7 millones de euros de Venezuela entre 2002 y 2012, según cuentas públicas, para cursos y asesorías. Acusaciones de financiación ilegal escalaron a 7 millones, incluyendo aportes de Irán vía HispanTV, tildando a Podemos de "caballo de Troya" chavista en Europa. 

En 2025, el partido mantiene su apoyo a Maduro, afirmando que "nadie pone en cuestión" su presidencia, pese a la crisis humanitaria.

Conclusión: En octubre de 2025, la obstinación chavista de Podemos se erige en un suicidio político flagrante: mientras finge liderar la renovación de la izquierda europea, su sumisión acrítica al régimen de Maduro —culminada en el escandaloso vituperio de Pablo Iglesias contra el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado, a quien equiparó con Hitler y tildó de "golpista"— no solo pulveriza su autoridad moral, sino que acelera su implosión electoral. 

Esta aberración ha inflamado fracturas internas letales, como el sabotaje a la coalición Sumar en enero mediante la instrumentalización de Venezuela, y ha revivido el espectro del financiamiento ilícito chavista que, según analistas, ha alienado irreversiblemente a votantes moderados, condenando al partido a un declive terminal. 

En esencia, Podemos encarna la podredumbre de un "internacionalismo hipócrita": una solidaridad anticolonial que enmascara la complicidad con torturas, hambrunas y represión, priorizando dogmas ideológicos sobre la dignidad humana universal. 

Si no amputa de raíz su lazo tóxico con Maduro —y lo hace ya, con un mea culpa público e inequívoco—, no será más que una caricatura patética de populismo fallido, relegada al basurero de la historia junto a las ruinas del chavismo que tanto idolatró.

Hugo Chávez y Pablo Iglesias, dos discursos calcados para deslegitimar a la oposición
https://youtu.be/YjvjACZsBn8


No hay comentarios:

Publicar un comentario